¿Desear o decidir? Todo depende de lo que pretendas alcanzar
Scott Adams menciona su libro «How to Fail at Almost Everything and Still Win Big» que existe una gran diferencia entre desear algo y decidir hacer algo. Si bien esta idea es bastante lógica en su planteamiento, es probable que aún estés dando vueltas deseando ser o hacer algo diferente.
Por ejemplo, puedes desear aprender un idioma, hacer ejercicio, aprender a cocinar, relacionarte con más personas, etc. Pero algo muy diferente es decidirlo. Decidir implica tomar acción. Si decides hacer ejercicio, aprender a cocinar, relacionarte con más personas entonces tomas acción y te inscribes en un gimnasio, te apuntas a un curso de cocina, invitas a un amigo/a que le guste concinar para que te enseñe y de paso te relacionas más con las personas.
¿Eres de las personas que se quedan en el deseo, te la pasas en la fantasía de lo que podría ser? ¿Te lamentas por lo que no eres, puedes o tienes y te consuelas con deseas que sea diferente? O por el contrario sales de tu zona conocida, de lo seguro, de lo habitual y te animas a tomar decisiones que te llevan a otros lugares, a tener otras experiencias y a conocer a personas diferentes?

Las personas que desarrollan al máximo su potencial superan esa primera fase del deseo. Obviamente todo empieza por un deseo, sin embargo cuando te haces cargo de tí mismo, de tus necesidades y de tus sueños, pasas a una segunda fase que es la fase de la acción, de las decisiones, del ensayo error. No necesariamente te saldrá bien a la primera, sin embargo sin probar nuevas salidas y muchas horas de práctica nunca llegarás a un lugar distinto.
Tampoco es seguro que llegarás exactamente a dónde has deseado o soñado. Es probable que en el camino te des cuenta que existen otros caminos, otros lugares u otras realidades que explorar. Seguramente encontrarás dificultades, algunas superables y otras insalvables. Lo que si es seguro es que al cabo de unos meses, unos años o al final de tu vida estarás en un lugar mucho más cercano a ese que deseaste que aquel en el que estabas inicialmente.
Psicología para la Acción
Esta semana te propongo llevar a la segunda fase tus deseos:
1. Hazte la pregunta: ¿Qué es realmente lo que yo deseo hacer? ¿Cuál es el sueño que deseo alcanzar?
Ejemplo: Hacer deporte 3 días a la semana
2. Una vez sabes qué deseas, preguntate a ti mismo: ¿Decido alcanzar este sueño, meta u objetivo?
Si la respuesta es no, puedes darte permiso de dejar de desearlo. De lo contrario te sentirás mal todo el tiempo porque no llegarás a cumplirlo.
3. Si la respuesta a la pregunta anterior es SI, elabora un listado de acciones necesarias para cumplir ese deseo, desde lo más básico e inmediato. Una vez tienes ese listado, define una fecha límite para cumplir cada una de esas acciones.
- Buscar un gimnasio cerca a casa/ Día xx.
- Visitar los gimnasios disponibles y ver horarios/ Día xx
- Matricula en el gimnasio elegido/ Día xx
- Preparar ropa y calzado apropiado/ Día xx
Ahora, pasa a la acción y disfruta de llevar al lugar que has elegido.
Te ha gustado esta entrada? Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de que pueda llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse.
Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.
8 Comentarios
Enviar un comentario
También podrían interesarte

No es no, de lo contrario será un fracaso
¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

El rasgo de tu personalidad que sabotea tu vida
¿Sabías que un aspecto de tu personalidad puede estar saboteando tu vida y tu no tener ni idea de ello? En la entrada ¿Tienes ese rasgo de personalidad que te lleva al éxito? te hablaba del locus de control, esa capacidad o tendencia de las personas a percibir que el...

Los 4 rasgos de una personalidad resistente, ¿tienes alguno de ellos?
¿Tienes una personalidad resistente o por el contrario te percibes con poco control sobre lo que te sucede? Hoy quiero mostrarte las características de una personalidad resistente. Observa cuáles posees y cuáles puedes cultivar. En esencia, lo que diferencia a una...
Y si estás en ese momento en toca descansar un poco cansada de tanto bregar?
Hoy mis proyectos son , dejarlo estar y no planear nada.
Será otra manera también de planificar.?
Un saludo, querida Marcela
Descansar es también una decisión. Un abrazo
Me leo todos los que envías, además de ser tan reales te hacen pensar mucho para aplicar a tu propia vida
Me alegra que te ayuden. Gracias por leerme.
Es muy util, lo voy a poner en practica, gracias.
Excelente
Mil gracias voy avanzando,con mad seguridad y haciendo logros ,paso a paso
Seguro no ha sido fácil, mis felicitaciones por persistir.
Gracias a ti por leerme