Atrás

Pantallas, tecnología ¿qué hacer si pasas mucho tiempo conectado?

Vivimos en un mundo cada vez más hiperconectado. El cambio en general que trae la digitalización de tantos aspectos de nuestra vida está generando efectos profundos en nuestros hábitos y estilo de vida.

Bien sea que uses la tecnología por el trabajo o a nivel personal, hoy te voy a dar cinco pautas básicas.

Es esencial que puedas tener elementos y pautas claras para que este cambio no deje una huella importante en tu salud mental, en tu salud emocional. Estoy viendo en consulta muchas personas con ansiedad, con altísimos niveles de estrés, muy agobiadas porque no logran desconectar mentalmente de la tecnología. Y esto sucede especialmente por el trabajo.

Aunque no hagas teletrabajo, cada vez es menos sencillo desconectar del trabajo, especialmente en ciertos niveles de responsabilidad, después de salir de la oficina. ¿Te cuesta separar tu tiempo y espacio de trabajo de tu vida cotidiana?   Aplica estas pautas y notarás la diferencia.

 

Usa el dolor como una piedra en tu camino, no como una zona para acampar. Alan Coe

1. Mantener tu foco. Desactiva las notificaciones de escritorio y apaga las notificaciones del teléfono. Si estas esperando algo urgente lo mirarás, de lo contrario lo único que logras es distracción y una sensación de tener que estar atento permanentemente que dificulta la desconexión mental al final del día.

2. Ten una botella con agua a la mano, bébela a lo largo del día, tu cerebro necesita hidratación. Además crea un pequeño ritual de pausa cada que bebas agua, puede ser un minuto, además de nbeber agua, toma consciencia de tu respiración. Verás que notas menos cansancio.

3. Cuando tengas que hablar por teléfono, levántate y camina. No sólo harás ejercicio, pensarás mejor y resolverás los problemas de manera más creativa.

4. Ten conversaciones frecuentes con tus amigos, colegas y tu familia. Y por favor saca del medio el teléfono, cuando converses con alguien suelta el móvil de tu mano y mira al otro a la cara.

5. Ten un horario fijo para cerrar o terminar con la conectividad del día. Crea una rutina nocturna bien sea de lectura, ejercicio, conversación o actividades que NO INCLUYA pantallas ni tecnología.

Y si haces teletrabajo, en este video puedes ver cinco pautas diferentes, específicas para quienes hacen trabajo desde casa y que te ayudan a la desconexión laboral

Y si trabajas desde casa en el taller «Trabaja desde casa cuidando tus resultados y tu salud mental» desarrollarás las habilidades que te permitirán ser productivo y cuidar tu bienestar.

Si esta entrada te ayuda, compártela, y de esta manera ayudas a otros y me ayudas a mi.

Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

No es no, de lo contrario será un fracaso

No es no, de lo contrario será un fracaso

¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

leer más
De lo que se trata mi meta y que tiene que ver contigo

De lo que se trata mi meta y que tiene que ver contigo

En la entrada Quiero celebrar mi cumpleaños, mi vida, contigo te mostraba como para cultivar el estado de ánimo de celebración, tan necesario en estos tiempos, me ayuda tener presentes  los 5 aspectos de los que te hablé. ¿Quieres descubrirlos? Te invito a leer la...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas