Atrás

Trucos para cerrar relaciones

En ocasiones después de cerrar una relación te queda un sin sabor, una sensación de inquietud, como si algo faltara aún. Esto sucede porque cuando estableces relaciones con otras personas creas vínculos, lazos invisibles que una vez terminada la relación siguen estando ahí.

Hoy descubrirás algunos trucos que te ayudan a cortar definitivamente esos lazos invisibles y seguir tu camino sin esos lazos que atan.

 

Lazos que atan

Todos los contactos que estableces a lo largo del tiempo con diferentes personas van generando lazos. Los lazos son esa sensación que empiezas a experimentar de cercanía y pertenencia. Echas de menos a esa persona cuando no la ves, cuando no hablas con ella. Es como si ese lazo de unión tirara de tí y te impulsará a ir hacia esa persona en concreto.

No sólo creas lazos amorosos. Has creado lazos familiares, afectivos, algunos positivos y otros algo destructivos. Cuando rompes una relación amorosa se rompe el lazo de unión. Lo mismo sucede cuando dejas un trabajo, un grupo de amigos o un vecindario. En todas esas ocasiones estás cerrando una relación y puede ser de utilidad este ejercicio que te propongo a continuación.

 

Cortar lazos en las relaciones

Cortando lazos que atan

Puedes repetirlo cuantas veces quieras, incluso varias veces al día y durante el tiempo que te haga falta. Asegurate de tener tiempo suficiente y estar en un lugar tranquilo.

.
Paso 1. Reconstruye la relación

Visualiza a la/s persona/s y los eventos que han marcado tu relación con ella/ellas. Observa como en una pantalla todos los eventos, lo bueno y lo doloroso. Lo positivo y lo que no te hizo sentir bien. Imagina como a medida que observas estos eventos, se convierten en pequeñas imágenes que vas poniendo dentro de una bolsa imaginaria de papel.

.

Paso 2. Declaración de fin

Mientras cierras la bolsa repite mentalmente: “A partir de hoy suelto completamente a esta/s personas que en algún momento hicieron parte de mi vida, hoy ya no están más. Decido cerrar estas relaciones, agradecer y soltar este ciclo”.

Cierra la bolsa completamente e imagina que le atas muchos globos de colores y la SUELTAS hasta que la pierdes de vista.

 

Paso 3. Honra y agradece

Mientras ves como la bolsa desaparece en el horizonte puedes repetir: “Hoy suelto lo que no corresponde a mi presente. Me perdono por querer retenerlo y me libero. Hoy elijo aprender de eso y recupero mi presente y mi libertad”.

.

Paso 4. Actúa en consecuencia

Una vez observas que los globos desaparecen en tu imaginación puedes abrir los ojos. Ahora haz un listado de 5 acciones que llevarás a cabo para cerrar esa relación.

 

Ejemplos:

  • Deshacerte o guardar todos los recuerdo en un lugar apartado por un tiempo.
  • Dejar de ver sus redes sociales.
  • Establecer contacto con personas nuevas fuera del círculo común.
  • Empezar una actividad creativa o lúdica que te guste.
  • Aprender algo nuevo….
  • Las posibilidades son infinitas…

¿Has probado con alguna de éstas estrategias? Gracias por compartirnos tus propias experiencias.

Te ha gustado esta entrada?  Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de que pueda llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse.

Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

El rasgo de tu personalidad que sabotea tu vida

El rasgo de tu personalidad que sabotea tu vida

¿Sabías que un aspecto de tu personalidad puede estar saboteando tu vida y tu no tener ni idea de ello? En la entrada ¿Tienes ese rasgo de personalidad que te lleva al éxito? te hablaba del locus de control, esa capacidad o tendencia de las personas a percibir que el...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas