Atrás

Cuarentena ¿Se alarga más de lo que esperabas?

Pasan los días en cuarentena y para algunas personas empieza a ser agobiante el estar en casa y no saber qué va a pasar. Para otro grupo de personas, está siendo una oportunidad. Han descubierto nuevos intereses, habilidades y se están poniendo al día en todo aquello para lo que no tenían tiempo. Y tú, en qué grupo estas? Hoy te comparto algunos tips que pueden ayudarte si para ti esta cuarentena se está alargando más de lo que esperabas.

1. Haz del humor tu mayor aliado.

Son muchos los estudios que han mostrado los beneficios del humor. Tanto a nivel del estado físico como a nivel anímico. Aumenta las defensas, fortalece el sistema inmune. Libera endorfinas incrementando la sensación de felicidad y porque ayuda a descargar la tensión muscular.

Como lo he dicho en otras entradas y en algunos de los videos del canal de youtube tenemos a la mano una poderosa estrategia. Nuestro cerebro no reconoce la diferencia entre la realidad y la fantasía. Así es como funciona a estrategia de Haz como si. Haz como si sintieras tranquilidad y relajación. Como si estuvieses alegre en este momento de tu vida. ¿Y cómo conseguirlo? Por ejemplo puedes leer comics, ver comedias, sigue a tus comediantes preferidos. Llama a esos amigos que sabes siempre te ponen de buen humor.

Vive una navidad a tu medida

2 Mantén los contactos y ayuda a otros.

La tecnología no está ayudando un montón. La posibilidad de ver al otro a través de una videollamada hace más llevadera la cuarentena. Además, estar en contacto con los amigos y familiares nos permite conocer su realidad. Estar muy centrado en ti mismo y tus temores hace que se maximicen. Si te das cuenta que todos estamos en situaciones muy similares. Al ver que cada uno encuentra alternativas y soluciones y que puedes compartirlas entre todos aporta mucho bien.

 

 3. Valora lo positivo que sucede cada día.

En un estado de incertidumbre como en el que te encuentras. En una situación completamente anormal como es una cuarentena. En un confinamiento que no tiene fecha exacta de finalizar. Lo normal es estar centrado en lo peligros, amenazante o negativo. Poner foco en lo positivo ayuda a lleva mejor la sensación de alerta y amenaza.

Te propongo un ejercicio: cada día escribe antes de ir a dormir 5 aspectos, eventos, situaciones positivas del día. Desde lo más básico y que se nos hace transparente, como poder elegir lo que queremos comer, hasta sorpresas o logros que se tengan durante le día: recibir una llamada que nos alegra, terminar un proyecto.  Prueba, ya me contarás!!!

 

Vive una navidad a tu medida

4. Afronta el miedo y la ansiedad.

Las emociones intensas empezará a visitarte. De nada sirve negarlas o reprimirlas. Es necesario que crees rutinas que te permitan cultivar la calma como meditar, realizar ejercicios de respiración, de visualización o colorear mandalas. Rutinas que favorezcan tu expresión emocional como bailar, escribir lo que sientes, incluso hacer ejercicio. Habla con tus amigos sobre lo que te pasa y si sientes que nadie te escucha como lo necesitas, busca ayuda profesional.

 

5. Plantéate que vas a volver a la normalidad en más tiempo del previsto.

Habitualmente ponerse límites o fechas ayudan. En el caso de la cuarentena que estamos viviendo es todo lo contrario. Nadie sabe realmente cuándo será levantada. Cada fecha límite que nos dan ha sido seguida por otro periodo más amplio de cuarentena. Así que si de entrada te planteas que la cuarentena continuará como mínimo por un mes más, aunque suene paradójico, te puede ayudar. Si en lugar de un mes al final se levanta en dos o tres semana será un alivio y si por el contrario en un mes seguimos en cuarentena, lo tendrás asumido de antemano.

¿Te ha gustado esta entrada?  Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse.

Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

2 Comentarios

  1. Gracias por estas herramientas, Marcela. Creo qué van a ser muy útiles para mi. Gracias por tu generous ayuda. Un gran abrazo, Amy

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

No es no, de lo contrario será un fracaso

No es no, de lo contrario será un fracaso

¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

leer más
El rasgo de tu personalidad que sabotea tu vida

El rasgo de tu personalidad que sabotea tu vida

¿Sabías que un aspecto de tu personalidad puede estar saboteando tu vida y tu no tener ni idea de ello? En la entrada ¿Tienes ese rasgo de personalidad que te lleva al éxito? te hablaba del locus de control, esa capacidad o tendencia de las personas a percibir que el...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas