La dieta que realmente funciona
Llevas años buscando la dieta que por fin te permita sentir mayor bienestar, satisfacción personal y la sensación de sentirse orgulloso de sí mismo? Esta entrada es para tí.
Sólo una dieta equilibrada puede aportar a tu organismo todos los componentes que necesita para que su funcionamiento sea óptimo, sano y que tu sensación de bienestar sea la habitual.
En esta entrada puedes aprender una nueva y revolucionaria dieta, que cuando la llevas a la práctica te aporta el mayor bienestar que podrás conocer jamás.

Consume con mesura, cuanto menos mejor.
– Información. Menos es más
Tal vez te sorprenda. En la era de la información es necesario aprender a moderar tu dieta de información. ¿Consumes cualquier alimento que encuentras en la calle o cuya procedencia es dudosa? Seguramente tu respuesta es que NO lo harías. Sin embargo en tu dieta incluyes toda la información que pasa por tus manos.
Eres de los que reenvía mensajes de WhatsApp sin verificar su fuente o su veracidad? Entonces tienes problemas con la dieta de información que tienes. Si no puedes verificar la fuente o la veracidad lo mejor es que no lo reenvíes, lo más probable es que sea mentira o simplemente un bulo para causar morbo.
La información puede llegar a ser indigesta. Tienes tantas cosas en la cabeza que te produce malestar, como cuando comes sin control en una cena. Y un aspecto esencial de la información es que produce estados de ánimo. Qué significa esto? Que sin darte cuenta la información a la que le prestas atención va determinando que te sientas enfadado, frustrado, resignado o confiado. Ese es el poder de la información.
Elije centrarte en seguir una dieta con poca información. Busca que sea de calidad, veraz y de fuentes confiables. En qué estado de ánimo te pone la información que elijes consumir? Esa es una reflexión a la que te invito hoy.
– Personas. Eres el resultado de las 5 personas con las que estás.
El viejo adagio dice: dime con quien andas y te diré quién eres. Cuáles son las compañías que elijes con frecuencia? Más vale mal acompañado que solo? Si, la soledad no es sencilla de llevar. Estar solo es un aprendizaje que requiere voluntad, decisión y constancia. Aprender a estar consigo mismo implica valentía y humildad, por eso tanta gente prefiere una dieta de relaciones tóxicas que relacionarse consigo mismo.
Cuáles son esas 5 personas con las que pasas la mayor parte de tu tiempo? Sus vidas y sus valores son nutritivos para tí?
– Actividades. Haz una sola cosa que te llene por completo.
La jornada laboral, el cuidado de los hijos, las tareas domésticas, atender a la familia y un largo etcétera constituye en la dieta una alta dosis de actividades.
A lo anterior se suma el frenesí de actividades para el tiempo libre que se ofrecen, como si de un buffet se tratara. Así es sencillo caer en una dieta desequilibrada de actividades. Al final para lo que te servirá es para sentir agobio y ansiedad al darte cuenta que no das llegado a todo, que no te da el tiempo para todos los compromisos y tareas. Algunos de ellos te los impones de manera innecesaria.
En vacío interior que puedes sentir no se llenará nunca con actividades. Lo que si puede ayudarte y nutrirte es elegir una actividad, de entre toda la oferta, que pueda despertar tu pasión, tu ilusión y tus ganas de vivir. Bien sea bailar, pintar, escribir, practicar un deporte, caminar por el monte, ir a la playa. Elije la que quieras, incluye en tu dieta esa actividad que te llene de vitalidad.
– Pensamientos. Dieta estricta: salud asegurada.
Un consumo descontrolado en tu dieta de cualquier alimento es perjudicial. De igual modo tener pensamientos descontrolados es un camino asegurado para la enfermedad. Existen múltiples estrategias que puedes utilizar para gestinar cada vez mejor tus pensamientos. En las entradas Calma tu mente con estos simples pasos y Elimina tus pensamientos tóxicos puedes ver algunos ejemplos de ellos.
De lo que no te tienes que privar
Dentro de esta dieta definitiva incluye todo aquello de lo que puedes servirte sin medida alguna. Tienes barra libre para disfrutarlos. Cuanto más los consumes, mayor bienestar te aportan.

– Descanso. Descubre tu ritmo
Cada persona tiene necesidades particulares de descanso, conoces las tuyas? Sabes cuántas horas necesitas dormir para que tu sueño sea reparador? Tienes practicas regulares de descanso? Respetas tus ritmos y necesidades de descanso.
Descansar no significa no hacer nada. Es posible descansar al cambiar de actividad. En especial cuando la actividad que elijes realizar es de tu agrado.
– Compartir con otros
Elije algunas personas con las que pasar tiempo te hace sentir mejor. Personas que sean nutritivas para tí y que te ayuden a mantenerte en estados de ánimo positivos.
– Tiempo con la naturaleza
Una dieta nutritiva necesariamente incluye tiempo disfrutando de la naturaleza. Pasear entre los árboles, visitar un parque, ir a la playa. A mayores dosis en tu dieta de naturaleza mayor bienestar podrás experimentar.
– Desconexión. Apaga el Wifi
Pasa tiempo al día, a la semana, sin conexión. Haz un detox de informática. Permite pasar unas horas al día sin mirar el móvil, sin ver tu facebook o tu correo electrónico. Cuanto más tiempo puedas pasar sin necesitar estar conectado mayor tranquilidad experimentarás.
– Aprende cosas nuevas
Decide aprender cada día algo nuevo. Cuántas más habilidades cultives, más recursos personales tendrás. No es necesario invertir más tiempo. Cuando compartes con personas valiosas tienes aprendizajes valiosos. Entonces elije muy bien con quién pasar tu tiempo.
¿Has probado con alguna de éstas estrategias? Gracias por compartirnos tus propias experiencias.
Te ha gustado esta entrada? Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de que pueda llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse.
Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.
6 Comentarios
Enviar un comentario
También podrían interesarte

Vive sin miedo. Decir Sí y avanzar en la vida
Vive sin miedo a decir Sí, es de lo que te quiero hablar hoy. Sí es una declaración que te puede llevar a vivir nuevas experiencias. En la entrada Cinco maneras para decir No con tranquilidad y confianza te has dado cuenta que evades decir No para evitar la culpa. En...

Situaciones excepcionales que se hacen permanentes
Situaciones excepcionales como las que estamos viviendo a causa de esta pandemia, que inicialmente creíamos serían temporales, en algunos países se van haciendo permanentes. ¿Es tu caso? El uso de mascarillas, la distancia social, el no poder reunirse más de 10...

Deja de perder tiempo!!! Descubre cómo hacerlo.
Cada vez son más las tareas de las que debes hacerte cargo y por más que te organizas ¿sientes al final del día que ha sido poco productivo? Es una sensación incómoda, de frustración, enfado y produce falta de confianza en sí mismo. Piensas que da igual como lo hagas...
Maravillosa dieta. Una guía, que aplicada día día, mejorará enormemente nuestra salud. Gracias por poder acceder a tanta sabiduría.
Así es, sólo en la práctica está la realización personal y es posible el cambio. Gracias por leerme.
Muy buenos consejos como siempre Marcela. Gracias por compartir tu sabiduría.
Gracias a tí por escucharme y leerme, un abrazo
Ciertamente la información que consumimos aunque sea de forma inconsciente queda registrada para bien o para mal y aflora cuando «algo» la llama.
Por eso es tan importante decidir lo que vamos a procesar.
Muy interesante,Marcela, en estos tiempos.
Efectivamente, lo que consumimos a través de nuestros 5 sentidos constituyen nuestra dieta vital. Lo que vemos, escuchamos, leemos y comemos es lo que alimenta nuestra mente, emociones y cuerpo. Cuando vamos tomando consciencia de esta realidad y cambiamos nuestros hábitos se empieza a transformar nuestra vida. Gracias por leerme.