Atrás

Emociones básicas, grandes desconocidas

 

Para continuar profundizando en el aprendizaje de las emociones y los estados de ánimo te propongo explorar las emociones y así tener algunas distinciones básicas acerca de ellas, de este modo podrás conocer y comprender mejor tus respuestas emocionales.

 

Un ABC sobre emociones

Una emoción es una reacción automática a un estímulo percibido, que genera una reacción fisiológica inmediata e involuntaria. Al ser reacciones a estímulos, siempre tendrá que aparecer un estímulo para que se produzca una emoción. Este estímulo puede ser externo: un sonido, un animal, una persona, una noticias que recibes. O interno: un pensamiento, una idea o un recuerdo suficientemente intenso o repetitivo pueden desencadenar una emoción.

La emoción es intensa y de corta duración. Generalmente está asociada a la necesidad de actuar en consecuencia con la percepción que se tiene del estímulo como agradable o desagradable.  Las emociones surgen a partir de cómo procesas la información que trae el estímulo. De acuerdo a la evaluación que haces de ese sonido, esa persona o ese recuerdo se desencadena una emoción u otra.  Si evalúas que la persona es agradable te produce alegría. Por el contrario si juzgas que esa persona es potencialmente peligrosa se desencadenará tu miedo. En el caso de vincular a esa persona con un recuerdo de pérdida lo más probable es que se desencadene tu tristeza o tu ira. Así la emoción que experimentas no dependen tanto de la persona, o el estímulo en sí, sino de la asociación, evaluación o interpretación que tienes de ella.  Esta evaluación o interpretación se da en fracciones de segundo. No es exactamene un proceso «mental», es completamente automático e inconsciente, es decir, no te das cuenta que estás juzgando, interpretando o evaluando.

Reconocer la naturaleza de las emociones es el principio de hacerse cargo y responsable de ellas. ¿Qué significa esto?  que nadie hace que tengas miedo, tengas ira o te pongas triste. Tú reaccionas con ira, miedo o tristeza. Y significa que sólo tú puedes cambiarlo, tomando acción,  llevando a cabo aquello que necesitas de acuerdo a la función de la emoción que aparece. Sobre la función de cada emoción es la siguiente entrada.

Emociones básicas

 

Emociones básicas

El psicólogo Paul Eckman identificó 6 emociones básicas que, según sus investigaciones, están presentes en prácticamente todas las culturas. Para abordar las emociones retomaré la propuesta que realiza Susana Bloch quien descubrió los patrones respiratorios y posturofaciales de las emociones básicas, creando un modelo de trabajo que permite entrar y salir a voluntad de las emociones. 

Bloch incluye 5 emociones básicas y universales: miedo, tristeza, alegría, ira y amor, dividido en amor erótico y romántico. De de estas emociones identificó sus parámetros fisiológico-expresivos precisos, es decir, su disposición corporal y respuesta psicofisiológica. Lo anterior permite la inducción y modelación emocional desde el trabajo corporal y la práctica de determinados ejercicios de respiración. Sobre éstas prácticas en anamaya psicología hemos realizado diversos talleres.  Puedes aprender a entrar y salir de tus emociones a voluntad. Contacta con nosotros

Emociones básicas

 

 

¿Por qué son emociones básicas?

Las razones que han llevado estas emociones a ser consideradas básicas por diversos autores es que todas ellas cumplen estas características:

  • Son biológicamente primitivas. Responden a necesidades básicas del individuo y la especie para sobrevivir.
  • Son esenciales en el desarrollo ontogénico de la persona. Permiten al individuo ir alcanzando los diferentes niveles de maduración.
  • Aparecen a edad muy temprana, incluso algunos elementos están biológicamente programados al nacer.
  • Tienen expresiones faciales universales, comunes y reconocibles por todos los individuos independientemente de la raza, género o nivel cultural.

Como ejercicio te propongo este audio en el que te acompaño a explorar y modular tus emociones.

En la siguiente entrada veremos cuál es la función de cada emoción.

¿Te ha gustado esta entrada?  Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse.

Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

8 Comentarios

  1. Marce, gracias por tus aportes, siempre tan importantes y generosos.
    Lo compartiré con mis estudiantes.

    Responder
  2. Muy interesante tema, abordado con mucha claridad y profesionalismo. Muchas gracias por compartir esta información!

    Responder
  3. Querida Marcela, las emocio es, el tema de nuestras vidas…
    Gracias por estar de nuevo al otro lado y siempre por estar.
    Un abrazo

    Responder
    • Gracias a ti por estar dispuesta a recibir, sin ustedes que me leen y comparten, lo que yo escribo no tendría sentido. Un abrazo

      Responder
  4. Qué alegría que retomes tus publicaciones!!! Un tema interesantísimo y un audio buenísimo para escuchar en cualquier momento. Gracias siempre por tu generosidad.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

No es no, de lo contrario será un fracaso

No es no, de lo contrario será un fracaso

¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

leer más
El rasgo de tu personalidad que sabotea tu vida

El rasgo de tu personalidad que sabotea tu vida

¿Sabías que un aspecto de tu personalidad puede estar saboteando tu vida y tu no tener ni idea de ello? En la entrada ¿Tienes ese rasgo de personalidad que te lleva al éxito? te hablaba del locus de control, esa capacidad o tendencia de las personas a percibir que el...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas