Atrás

Tus mañanas, claves para cambiar tu vida.

Hoy comparto contigo algunas ideas que pueden transformar tus mañanas. A partir de ahora puedes hacer de las primeras horas del día tu principal estrategia para sentirte cada vez mejor.

Todos los días la gente me pregunta qué hacer para sentirse bien, para vivir feliz, para no sufrir. Y seguro que de tener la fórmula no la guardaría en secreto. Ahora bien, por mi experiencia personal puedo decirles que cada uno debe crear su propia fórmula. Hoy quiero darte algunos ingredientes.

¿Quieres transformar tu vida? Empieza por cambiar la rutina de tus mañanas.

La hora y la manera como inicias tu día puede hacer la diferencia. Si tienes una vida poco gratificante y satisfactoria no necesitas un milagro para cambiarla. Tú puedes hacer el milagro. El milagro no hace cosas, las deshace, dice Un Curso de Milagros, un libro poderoso y transformador. Deshazte de la vida que has creado hasta ahora y crea una nueva para tí. Puedes hacerlo siguiendo estos simples pero poderosos pasos.

Lo primero es empezar temprano.

Ya la sabiduría popular hace referencia a los beneficios de madrugar. El dicho «Al que madruga Dios le ayuda» es un buen reflejo de ello. Adicionalmente, la ciencia lo confirma:

1. Quienes madrugan están impregnados de emociones positivas, sus personalidades son más estables y tienen buena salud (Universidad de Toronto en Canadá. Estudio realizado por investigadores del departamento de Psicología con 712 personas (adultos, jóvenes y adultos mayores) 

2. Las personas que madrugan encuentran su momento físico y psicológico óptimo por la mañana, se levantan espontáneamente con la salida del sol y empiezan a sentirse cansadas al anochecer (Cristina Escribano Barreno. Grupo de Investigación Estilos Psicológicos, Género y Salud. Universidad Complutense de Madrid)

3. El metabolismo del cuerpo trabaja mejor al levantarse temprano, liberando endorfinas, lo que provoca la dosis de energía y vitalidad necesarias para hacer ejercicio.

4. Levantarse temprano brinda al cuerpo la oportunidad de recibir una exposición solar, muy importante para nutrir los huesos.  La exposición al sol de la mañana, antes de 9, se considera la mejor para cumplir la adecuación de calcio y vitamina D. Además la exposición a la luz solar favorece el correcto funcionamiento de los ritmos biológicos.

.

Trucos para evitar quedarse en cama al despertar

sueno-profundo

.

  • Programa tu día la noche anterior

¿Cuál es el primer pensamiento al despertar? Este primer pensamiento es muy importante. Con éste pensamiento puedes hacer que tu día sea estupendo o un desastre. Crea tu vida todas las mañanas teniendo pensamientos constructivos la noche anterior. El primer pensamiento que tienes en la mañana generalmente está relacionado con el último pensamiento que has tenido al ir a dormir.

¿Cómo los puedes cambiar? Declara tus intensiones al irte a dormir. Observa en qué piensas cuando te vas a la cama. Si los pensamientos que te ocupan son de preocupación o malestar puedes aparcarlos. Si tienes un problema que resolver puedes declarar en la noche: Tengo que resolver tal asunto y mañana al despertarme sabré cómo hacerlo, ahora voy a descansar. Verás como duermes más tranquilamente.

Programa tu día la noche anterior. Organiza tus prioridades y tareas empezando temprano, verás como al despertar tienes más motivación por levantarte.

.

  • Define un objetivo para cada día.

Además de las tareas cotidianas o el trabajo estabece un objetivo que sea alcanzable cada día. Organizar algo que tienes pendiente. Terminar un trabajo en casa. Probar una nueva receta. De esta manera al despertar tendrás un incentivo, una meta para el día.

.

  • Despertador fuera del alcance para apagar la alarma.

Puede parecer tonto pero si realmente te cuesta muchísimo salir de cama esta es la mejor estrategia. Deja el despertador fuera del alcance de tu mano. De esta manera si o si tendrás que salir de cama. De lo contrario el sonido molesto de la alarma te seguirá perturbando. Y una vez fuera de la cama es más sencillo iniciar el día.

.

  • Lavarse los dientes.

Si no vas directamente a la ducha después de levantarte lava tu cara y tus dientes. Con este gesto le das a tu cerebro un mensaje claro de que estás en actividad, además de la activación que logras gracias al contacto con el agua.

.

  • Toma un vaso con agua lo mas rápido que puedas.

Hay quienes toman su vaso con agua matutino con unas gotas de limón para alcalinizar  el sistema digestivo. Si te levantas con cansancio es probable que sea por deshidratación nocturna. Al no hidratarte lo suficiente durante el día, en la noche los riñones no pueden realizar correctamente su función.

.

En la siguiente entrada En silencio. Lo que nunca has escuchado!!! veremos el segundo paso para aplicar en las mañanas. Son 6 hábitos que puedes crear para que tus mañanas te permitan transformar tu vida.

Puedes suscribirte al blog al final del formulario de comentarios y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

Y si te ha gustado este post y crees que puede servir a alguien más no dudes en compartirlo.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

4 Comentarios

  1. Me gusta,me parece un manual de vida.Gracias

    Responder
  2. EXCELENTE !!!!!POR SUPUESTO QUE LA VIDA Y LOS DIAS SON OTROS CUANDO SALUDAMOS AL SOL, A LOS ARBOLES QUE AMANECEN FRESCOS, A LOS PAJAROS QUE NOS ALEGRAN CON SU DESPERTAR SIEMPRE FELICES! ES UNA SENSACION INDESCRIPTIBLE CUANDO UNO PROGRAMA SU CHISPA PARA INICIAR CADA DIA CON AMOR……YUPI!!!

    Responder
    • Así es Gladys, la alegría y la gratitud son esenciales para tener un buen día. Gracias por leerme. Un abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

Avanza hacia una mejor salud mental y física

Avanza hacia una mejor salud mental y física

¡Cuidar de tu cuerpo físico es esencial para mantener tu salud mental! Tu salud física y mental están conectadas, por lo que cuidar de una te ayuda a mejorar la otra. Si te cuidas y mantienes un estilo de vida saludable, esto puede ayudarte a prevenir enfermedades y...

leer más
No es no, de lo contrario será un fracaso

No es no, de lo contrario será un fracaso

¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

leer más
De lo que se trata mi meta y que tiene que ver contigo

De lo que se trata mi meta y que tiene que ver contigo

En la entrada Quiero celebrar mi cumpleaños, mi vida, contigo te mostraba como para cultivar el estado de ánimo de celebración, tan necesario en estos tiempos, me ayuda tener presentes  los 5 aspectos de los que te hablé. ¿Quieres descubrirlos? Te invito a leer la...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas