No hago nada bien
¿Cada día te esfuerzas por hacer más y más cosas, por complacer, agradar, tener reconocimiento, conseguir un “lo has hecho muy bien” pero en ocasiones no llega e incluso sólo te dices a tí mismo no hago nada bien?
Si de pequeño tuviste unos cuidadores presentes y atentos con tus necesidades emocionales probablemente aprendiste a reconocer por tí mismo tu esfuerzo, logras sentirte satisfecho y has cultivado la sensación de ser suficiente.
Sin embargo, he observado que lo habitual es que las personas sienten que no son suficiente. No se sienten suficientemente buenas, suficientemente listas, suficientemente guapas, suficientemente importantes, suficientemente valiosas y un largo etcétera. Y esa sensación te va minando día a día y te impide desarrollar todo tu potencial.
Hoy te propongo un ejercicio que puede ayudarte a reconocer y valorar todo lo que eres, todo lo que haces y lo que tienes. Porque la Gratitud y poner en Valor todo lo que si eres es uno de los antídotos para esa sensación de no valer y no hacer nada bien.
El bote de la gratitud

Cada día y hasta que lo hayas llenado completamente, escribe pequeñas notas sobre lo que puedes agradecer en tu vida, desde lo más obvio que casi nunca se reconoce como respirar, caminar, estar saludable, tener comida, una casa donde dormir, abrigo, etc. A otras como tener amigos, elegir lo que hacer durante el día, comunicarte con el mundo con libertad, decir lo que piensas, recibir un abrazo, que te den las gracias, poder ayudar a alguien, etc.
Esas pequeñas notas las escribes y las depositas en tu bote de gratitud y cuando esté lleno las vuelves a leer una a una. Pero vamos por pasos.
1. Crea tu bote de gratitud
– Elije un bote de cristal o de otro material pero que sea transparente.
– El tamaño depende de cuánto tiempo quieras hacer el ejercicio, te recomiendo que sea de tamaño medio (250ml) para que realices el ejercicio unos meses o grande (500ml) para que el ejercicio dure por ejemplo un año. Recuerda que todos los días escribirás por lo menos una nota de gratitud.
– Decóralo como prefieras, hazlo con cariño e ilusión.
2. Dale un lugar especial
– Busca un lugar en tu casa o en tu lugar de trabajo en el que tengas el bote de la gratitud a la vista, para que recuerdes cada día escribir tus notas.
– Toma papeles de colores o usa papel reciclado en buen estado y en limpio. Y elije un lápiz (de un color que te guste por ejemplo) para tenerlo siempre al lado. Dispone de todo lo necesario, que no tengas excusas para no escribir.

3. Empieza a escribir
– Cada día, da gracias como mínimo por algo que pase en tu vida, algo que tienes o algo que puedes hacer.
– Cuando esté lleno o cuando decidas que ha pasado el tiempo que quieres dedicar al ejercicio (unos meses o un año) las vuelves a leer una a una y disfruta de la sensación.
Variantes
Usos: Además de escribir cada día, otro uso que le puedes dar al bote de la gratitud es que en un día de esos que a veces tienes en que no ves nada valioso a tu alrededor, saca algunas notas y las lees, verás como tu perspectiva de la situación y de tu vida cambia. Cambia tu estado de ánimo.
También puedes darle un vistazo a tu bote de la gratitud cuando necesites recordar todo lo valioso que eres, haces y tienes.
Tipos de botes:
– Gratitud por todas las pequeñas cosas de cada día (del que venimos hablando)
– Reconocer lo valioso que hay en una situación o persona. Por ejemplo, llenar durante meses el bote con notas sobre lo valioso que es tu hijo/, hermano/a, pareja, padre/madre, amigos/a y regalárselo por su cumpleaños o por navidad o simplemente porque se lo merece.
Puede ver más sobre la importancia de utilizar palabras de afirmación en la entrada Deja de sentir que nadie te comprende. La clave definitiva
Eres suficiente simplemente porque existes.
4. Realmente ¿no hago nada bien?
Lo que va a pasar a medida que llenas tu bote de gratitud es que cambia tu perspectiva de tu vida, empiezas a ver más lo que tienes que lo que no tienes. Todos echamos algo en falta en nuestra vida. Te haces más compasivo contigo mismo.
¿Has probado con alguna de éstas estrategias? Gracias por compartirnos tus propias experiencias.
Te ha gustado esta entrada? Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de que pueda llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse.
Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.
21 Comentarios
Enviar un comentario
También podrían interesarte

Vive sin miedo. Decir Sí y avanzar en la vida
Vive sin miedo a decir Sí, es de lo que te quiero hablar hoy. Sí es una declaración que te puede llevar a vivir nuevas experiencias. En la entrada Cinco maneras para decir No con tranquilidad y confianza te has dado cuenta que evades decir No para evitar la culpa. En...

Situaciones excepcionales que se hacen permanentes
Situaciones excepcionales como las que estamos viviendo a causa de esta pandemia, que inicialmente creíamos serían temporales, en algunos países se van haciendo permanentes. ¿Es tu caso? El uso de mascarillas, la distancia social, el no poder reunirse más de 10...

Deja de perder tiempo!!! Descubre cómo hacerlo.
Cada vez son más las tareas de las que debes hacerte cargo y por más que te organizas ¿sientes al final del día que ha sido poco productivo? Es una sensación incómoda, de frustración, enfado y produce falta de confianza en sí mismo. Piensas que da igual como lo hagas...
Muchas gracias por este regalo, la gratitud es hermosa e importante trabajarla
Es con mucho gusto Antonio. Gracias a ti por leerme.
Excelente! Sencillo y muy gratificante.
Gracias
Con mucho gusto. Un abrazo.
Ok gracias me sirve mucho esta información .
Hola Brayan, me alegra que te sea de valor. Gracias por leerme.
Muy positivos. Muchas gracias.
Gracias a tí por leerme, confío en que te sea útil. un abrazo.
Otra herramienta mas para nuestro crecimiento. EL BOTE DE LA GRATITUD. Me encanta. Siempre aciertas MAESTRA. Cada domingo un regalo. Gracias por tanto…
Gracias a tí por leerme, un abrazo.
Gracias. Es una buena idea. A lo mejor me animo a hacerlo.
Ya nos contarás tu experiencia.
Gracias Marcela eres una bendición
Mi mayor bendición es que lo que hago y lo que escribo le aporte valor a tu vida. Gracias por leerme.
Gracias Marcela por inspirarnos e invitarnos a reconocernos en nuestra integralidad, a ayudarnos en recorrer ese paso a paso, por aportar cada día en nuestro crecimiento y por darnos herramientas para buscar siempre dentro de nosotros todas las respuestas. Un gran abrazo!!!
Gracias a tí por leerme, un abrazo.
Gracias Marcela siempre tus notas y mensajes son muy valiosos para todas la personas que lo lean
Gracias a tí Evelyn por leerme.