Atrás

Moléculas que aumentan tu felicidad

Tu cuerpo está diseñado para una perfecta interacción cerebro-ambiente que asegura que todo lo necesario para tu supervivencia te haga sentir bien. Como todos los animales, los humanos buscamos placer y evitamos dolor. Para ello, tu cerebro tiene una fuente de neuroquímicos de producción propia: 5 moléculas cerebrales asociadas a la felicidad.

Hoy te comparto sencillas formas para desencadenar liberación de éstas moléculas en tu vida diaria.

.

1. Molécula anti-ansiedad (GABA)

GABA (ácido gamma-aminobutírico) es una molécula inhibidora que ralentiza la excitabilidad de las neuronas, las ondas cerebrales operan en armonía y crea una sensación de calma. Es esencial para conciliar el sueño. Sí tienes problemas de sueño tal vez tu cerebro necesita producir más GABA. Funciona como sedante natural.

Puedes aumentar el GABA de manera natural mediante la práctica de yoga, meditación o relajación. Alimentos como los hidratos de carbono complejos (lentejas, avena, arroz integral, los plátanos, el germen de trigo y los cereales integrales), frutas, verduras y el té verde estimulan la producción natural del GABA.

 

 

Cortar lazos en las relaciones

 

2. Molécula analgésica (Endorfinas)

Las endorfinas son semejantes a opiáceos en su estructura química y tienen propiedades analgésicas. Son producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo durante el esfuerzo físico mantenido, la actividad sexual y el orgasmo. Éstas actividades como parte de tu vida regular mantendrá el bombeo de endorfinas suficientes para sentir mayor bienestar.

.

3. Molécula de la recompensa (Dopamina)

La dopamina es responsable de tu impulso de búsqueda de placer. Se ha estudiado que cuando buscas recompensa, aumenta el nivel de transmisión de dopamina a tu cerebro. Las personas extrovertidas tienen mayores niveles de dopamina que las introvertidas.

Para incrementar el nivel de dopamina, nada mejor que fijarse una meta y alcanzarla.

 

.

4. Molécula de la vinculación (Oxitocina)

La oxitocina está directamente relacionada con el vínculo entre los seres humanos, el aumento de la confianza y la lealtad. Algunos estudios muestran que si una pareja se separa por un largo período de tiempo, la falta de contacto físico reduce la hormona oxitocina que impulsa el anhelo de relacionarse con esa persona de nuevo.

Aumenta tu oxitocina: Gracias a la oxitocina, el contacto piel con piel, el afecto, las relaciones sexuales y la intimidad son claves para sentirse bien.

 

 

5. Molécula de la confianza (Serotonina)

La serotonina juega diversos papeles esenciales en tu cuerpo. Las mayores evidencias en los estudios relacionan la mayor cantidad de serotonina con el refuerzo de la autoestima, aumento de sentimientos de dignidad y sentido de pertenencia.

Para incrementar la serotonina puedes desafiarte con regularidad y llevar a cabo actividades que refuercen tu sentido de propósito, significado y realización. Ser capaz de decir “¡Lo hice!” producirá un bucle de retroalimentación que refuerza las conductas que construyen tu autoestima y te hacen sentir más seguro, estimulando la producción de más y más serotonina.

¿Has probado con alguna de éstas estrategias? Gracias por compartirnos tus propias experiencias.

Te ha gustado esta entrada?  Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de que pueda llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse.

Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

El rasgo de tu personalidad que sabotea tu vida

El rasgo de tu personalidad que sabotea tu vida

¿Sabías que un aspecto de tu personalidad puede estar saboteando tu vida y tu no tener ni idea de ello? En la entrada ¿Tienes ese rasgo de personalidad que te lleva al éxito? te hablaba del locus de control, esa capacidad o tendencia de las personas a percibir que el...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas