Atrás

Lo que no te conviene hacer durante un duelo

 

Existen algunas recomendaciones básicas respecto a lo que no te conviene hacer durante un duelo, pérdida o cambio importante. Habrá muchas otras que no se mencionan aquí y que puedes compartir con nosotros en los comentarios.

 

Evitar expresar el dolor

Huír de la situación o de cada evento que pueda recordar tu pérdida para no querer llorar o no sentirse mal no es muy buena idea. Querer hacerse el fuerte no te ayuda. La biología misma se encarga de reducir el funcionamiento de sus sistemas al mínimo precisamente para que no te esfuerces. Por eso no tienes ganas de nada, ni de salir, ni de hablar, incluso ni de levantarte. Darte permiso para sentir el dolor es esencial. Es probable que necesites llorar, estar solo, dormir, gritar… lo que sea, hazlo. Si durante los primeros días le permites a la biología hacer su trabajo verás como pronto aparecen de nuevo fuerzas para seguir. Pero si te resistes el empezar de nuevo se hace mucho más difícil.

Las personas te dirán: tienes que ser fuerte. No puedes desmoronarte. Deberías hacer esto o aquello. No tienes que ser fuerte ni hacerte el fuerte. No tienes que ser nada ni dejar de ser nada. No tienes que hacer caso a nadie, ni dar explicaciones, ni pedir permisos, ni sentirte mal por no ser del todo coherente en algunos momentos. Necesitas reconocer lo que te hace falta y poco a poco ir recobrando tu equilibro. En la entrada ¿Estoy haciendo lo correcto? La clave definitiva puedes ver cómo escuchar tu cuerpo y lograr mayor coherencia.

Muchas veces las otras personas necesitan que quien esté en duelo esté tranquilo pero no lo hacen por el doliente, lo hacen por sí mismos, porque la situación los desborda, no tienen ni idea cómo actuar, qué hacer, creen que tienen que resolverlo y por ello al final lo que hacen es impedir que el otro haga lo que necesita. Busca la compañía de las personas que te permitan expresarte tal y cómo lo necesitas.

 

no conviene hacer en duelo

 

 

Perder la paciencia

El duelo es un proceso de tiempo. Verás que aunque te vas sintiendo mejor, tendrás días menos buenos y eso no significan que has vuelto atrás. Verás como esos días malos cada vez son menos intensos y menos frecuentes. Podrás notar como cada vez tienes mayor capacidad de reponerte a esos momentos de bajón emocional. Vive un día a la vez.

De otro lado, cuando pasen los meses y las personas te digan que ya deberías haberlo superado, sé paciente. Respeta tus tiempos, tu forma de llevar tu duelo, respeta tus espacios. Jamás te castigues porque deberías sentirte mejor, tus tiempos son tuyos.

 

Dejar de cuidarte

Si bien durante los primeros días del cambio, de la pérdida de una persona importante para tí, la pérdida de tu trabajo; es normal que no sientas deseos de hacer prácticamente nada y probablemente prefieres estar tirado en el sofá. Sin embargo es necesario que pasados unos días decidas por unas semanas imponerte una rutina básica de cuidado de tí mismo. Define y sigue un horario para levantarte, comer, ducharte y acostarte y lo más importante que puedas seguirlo o que le pidas a alguien que te ayude a seguirlo.

 

 

Sentirte omnipotente

Es esencial que pidas ayuda. Las personas que te quieren desean ayudarte, aunque generalmente no saben cómo. Tu puedes darles ideas sobre lo que necesitas pidiendo lo que te hace falta. Por ejemplo, es probable que necesites que te escuchen y eso es lo que puedes pedir, y aclararles que no necesitas que te digan qué hacer, cómo actuar, sentir o decidir, sólo escucharte.

 

Pasa a la Acción

 

duelo marcela gallego

Para cerrar esta serie de entradas sobre el duelo, en la entrada Lo que sí te ayuda a elaborar una pérdida o duelo te comparto algunas recomendaciones a la hora de transitar por una situación de duelo.

Gracias por compartirnos tus propias experiencias.

Te ha gustado esta entrada?  Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de que pueda llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse.

Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

4 Comentarios

  1. Gracias por tu llama de cariño .

    Responder
  2. Me parece clave el punto en que aconsejas con sabiduría que pasado un tiempo es conveniente adoptar una rutina de cuidado de uno mismo porque a veces no sabemos como asentarnos de nuevo.Gracias siempre, Marcela.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

Avanza hacia una mejor salud mental y física

Avanza hacia una mejor salud mental y física

¡Cuidar de tu cuerpo físico es esencial para mantener tu salud mental! Tu salud física y mental están conectadas, por lo que cuidar de una te ayuda a mejorar la otra. Si te cuidas y mantienes un estilo de vida saludable, esto puede ayudarte a prevenir enfermedades y...

leer más
Equilibrio: El camino hacia una vida satisfactoria

Equilibrio: El camino hacia una vida satisfactoria

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los elementos que hacen de tu vida una experiencia satisfactoria? La respuesta simple.  Encontrar el equilibrio entre las diferentes dimensiones de tu vida: física, emocional, mental, productiva, social y trascendente. ¿Habías...

leer más
No es no, de lo contrario será un fracaso

No es no, de lo contrario será un fracaso

¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas