Cuando tus conflictos te enferman
Hace algo más de un año escribí algunas entradas en mi anterior blog sobre las 5 leyes de la Medicina Germánica descubiertas por el doctor Ryke Hamer. Debido a su interés y a que cada día estás leyes se cumplen ante mi en consulta con gran rigor y belleza (aunque suene paradógico) he decidio reescribir esos viejos artículos.
Considero que este es un conocimiento muy valioso, que puede darte mayor capacidad de gestionar tu propia salud, reconocer las fuentes de conflicto y de esa manera no dejar la responsabilidad de tu salud a los profesionales (médico, psiquiatra, psicólogo, fisioterapeta, etc), quienes estamos únicamente para guíar, acompañar y facilitar los procesos de cura y mejora, nunca para hacernos cargo de tu bienestar.
.
La enfermedad vista con ojos nuevos
Cuando hace unos años conocí la Nueva Medicina Germánica no podía creer lo que veían mis ojos, fué una gran revelación para mí, siempre inquieta por ir un poco más allá y comprender el sentido profundo de las cosas. Para mi fué estremecedor ver tal sentido común, precisión, coherencia y sencillez a la vez de una gran profundidad y conocimiento de la naturaleza humana. Las cinco leyes biológicas son una manera revolucionaria de describir la relación entre la biología y el poder de la psique (del griego ψυχή, psyché, «alma humana) que se esfuerza, de la mano de la biología, por conservar este instrumento que llamamos cuerpo.
Con toda la razón se llama Nueva Medicina, dado que nos invita a evaluar y revisar lo que hasta ahora nos han enseñado desde el modelo clásico de la medicina convencional y desde la formación en las diversas disciplinas relacionadas con la salud.
Y si bien adentrarse en esta Medicina es desde todo punto de vista un reto, el reto de escuchar y leer con una percepción abierta, y no desde los conocimientos previos en ocasiones repetidos pero no comprendidos, implica también el compromiso de profundizar en ella para no caer en el aparente simplismo ya que de simple no tiene nada, es sencilla y elegante, majestuosa diría yo.
.
Cuando tus conflictos te enferman
De todo lo que nos ofrecen las 5 Leyes biológicas, personalmente me parece fundamental para la promoción y autogestión de la salud conocer y profundizar en los criterios básicos que convierten a un conflicto biológico (habituales y constantes en nuestra cotidianidad) en potencialmente peligroso y causante de enfermedad, es decir, podrás comprender cuando es que tus conflictos te enferman. (Ver diferencia entre conflicto biológico y conflicto psicológico)
Hamer en la primera Ley (La Ley férrea del cáncer) dice: Todo cáncer o enfermedad grave equivalente al cáncer se origina de un SDH (Síndrome de Dirk Hamer), que es un choque serio/agudo, altamente dramático, vivido en soledad y que toma al individuo de manera completamente inesperada (…) También dice que si no se cumple uno de estos criterios no llegamos a desarrollar una enfermedad grave, es decir, no se crea un conflicto emocional.
En consecuencia, desde la esfera psicológica y desde la promoción de la salud podemos realizar un abordaje interesante si puedes comprender a qué se refiere cada uno de estos criterios y encontrar maneras para evitar que se presenten en su conjunto, para ello vamos a ir profundizando en éstos, abordando uno a la vez cada semana.
Para la siguiente semana analizaremos juntos las condiciones que según el Doctor Hamer precipitan la enfermedad.
Para aprender más sobre el tema puedes descargar el libro muy ameno de leer: La Medicina patas arriba, ¿y si Hamer tuviera razón?
.
Escribe abajo en los comentarios, estamos para resolver tus dudas. Puedes suscribirte al blog al final del formulario de comentarios y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones. Y si te ha gustado este post y crees que puede servir a alguien más no dudes en compartirlo.
También podrían interesarte

Vive sin miedo. Decir Sí y avanzar en la vida
Vive sin miedo a decir Sí, es de lo que te quiero hablar hoy. Sí es una declaración que te puede llevar a vivir nuevas experiencias. En la entrada Cinco maneras para decir No con tranquilidad y confianza te has dado cuenta que evades decir No para evitar la culpa. En...

Situaciones excepcionales que se hacen permanentes
Situaciones excepcionales como las que estamos viviendo a causa de esta pandemia, que inicialmente creíamos serían temporales, en algunos países se van haciendo permanentes. ¿Es tu caso? El uso de mascarillas, la distancia social, el no poder reunirse más de 10...

Deja de perder tiempo!!! Descubre cómo hacerlo.
Cada vez son más las tareas de las que debes hacerte cargo y por más que te organizas ¿sientes al final del día que ha sido poco productivo? Es una sensación incómoda, de frustración, enfado y produce falta de confianza en sí mismo. Piensas que da igual como lo hagas...
0 comentarios