Atrás

Celebración, un espacio necesario en tu vida

 

Si bien tu cerebro está diseñado para enfocarse en el peligro, en lo negativo, en lo adverso para de esa manera garantizar tu supervivencia, la excesiva atención que das a la multitud de estímulos negativos es también la causa del sesgo en tu percepción.

Es decir, habitualmente te centras en lo negativo o peligroso que sucede a tu alrededor y esta manera de ver va determinando el cómo te sientes y en definitiva tu existencia.

Sin dejar de reconocer la importancia de atender al peligro, a lo negativo, es necesario entrenarte en ver lo valioso y positivo que sucede a tu alrededor.

Ante la percepción de un estímulo negativo o peligroso y después de una evaluación acera de la necesidad, o no, de actuar al respecto, puedes llevar tu atención a todo lo que si es valioso y digno de celebración.

 

Celebración, un espacio necesario en tu vida.

 

¿Qué hacemos en cada celebración?

Celebrar es agradecer por el resultado de tus acciones, por el logro en tu tarea, por las posibilidades que se han abierto para tí, por las contengencias ventajosas que se han presentado en tu vida. Agradecer por las personas que te has encontrado en el trayecto que te han aportado aprendizajes, incluso los dolorosos, y te han dejado su hombro para ayudarte.

 

Otras entradas sobre la gratitud

No hago nada bien
¿Sabes aceptar o solo te resignas?

 

Al celebrar reconoces tus esfuerzos y los de aquellos que han estado a tu lado. Reconoces la importancia de tu discplina, dedicación y incansable entrega a la tarea. Y puedes hacer visible el logro, la meta a la que has o han podido llegar. Es necesario hacerlo visible, por eso celebramos las bodas, las graduaciones, los aniversarios, para que se queden en la memoria de los otros y en la nuestra.

Cuando celebras te das cuenta que es posible. Al iniciar un proyecto, un sueño, una camino, una aventura la ves muy lejana, dificil, exigente y cuando por fin has llegado a la primera etapa o a la meta misma te das cuenta que lo has hecho posible y ese es un digno motivo de celebración.

Celebrar es mirar hacia atrás y ver el camino recorrido, cada esfuerzo, cada bache, cada caída, cada acierto, cada ventura y desventura es digna de ser celebrada porque es la suma de todas ellas la que te ha llevado al lugar en el que estás.

Al celebrar expresas tu alegría, tu euforia, su sensacción de logro y es también la posibilidad de aplaudirse a sí mismo y aplaudir al otro que te ha acompañado en el recorrido

 

 

Por todo lo anterior hoy quiero celebrar contigo.

 

El 18 de octubre, anamaya psicología celebra un año más de vida. Un año de crecimiento, aprendizaje, aciertos, descubrimientos, nuevos amigos y en especial un año más en el que me permites seguir compartiendo contigo.

Celebración, un espacio necesario en tu vida.

¿Te ha gustado esta entrada?  Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de que pueda llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse.

Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

14 Comentarios

  1. Gracias Marcela por cada aportación tan interesante….
    Es un placer leerte.
    Un abrazo

    Responder
  2. Para mi poder celebrar es algo maravilloso, gracias por recordarme que no deje nunca de celebrar y agradecer todo lo que pueda.
    Mil gracias al universo por ponerte en mi camino, eres una ayuda fantástica.
    Leerte es un placer para los sentidos.
    Un abrazo enorme.

    Responder
    • Seguro siempre tendrás algo por lo que celebrar y agradecer. Gracias por tus palabras. Un abrazo

      Responder
  3. Muchas felicitaciones por toda la entrega que haces. No sólo con lo escrito;
    sino con la intención que otras puedan tener una vida mejor a través de lo que publicas.
    Celebra con mucha alegria el logro del recorrido hecho con tanta disciplina y persistencia.

    Responder
    • Agradezco por poder celebrar que hay para quién estos textos tienen valor y les aporta a sus vida. Un abrazo y gracias.

      Responder
  4. Gracias por tu disciplina y entrega. Expreso mi alegría y celebro contigo, agradeciendo la oportunidad de seguir aprendiendo. Te abrazo.

    Responder
    • Mi propósito es que la entrada de cada semana aporte valor a quien la lee y le sea de ayuda. Mientras sea de éste modo estaré agradecida de poder compartir. Un abrazo

      Responder
  5. Muchas gracias por todo y ¡¡FELICIDADES!!. Un abrazo

    Responder
  6. Gracias Marcela, como siempre tus entradas tan generosas y tan inspiradoras. Me recordaste que Celebrar permite recordar que fue posible, y esto alimenta la capacidad de logro para futuras metas.
    Un abrazo,

    Responder
    • Así es, fué posible y con la gran cantidad de contingencias (no siempre positivas) que existen en la vida, el que algo, lo que sea, sea posible es digno de celebración.
      Gracias a ti por leerme.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

Avanza hacia una mejor salud mental y física

Avanza hacia una mejor salud mental y física

¡Cuidar de tu cuerpo físico es esencial para mantener tu salud mental! Tu salud física y mental están conectadas, por lo que cuidar de una te ayuda a mejorar la otra. Si te cuidas y mantienes un estilo de vida saludable, esto puede ayudarte a prevenir enfermedades y...

leer más
Equilibrio: El camino hacia una vida satisfactoria

Equilibrio: El camino hacia una vida satisfactoria

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los elementos que hacen de tu vida una experiencia satisfactoria? La respuesta simple.  Encontrar el equilibrio entre las diferentes dimensiones de tu vida: física, emocional, mental, productiva, social y trascendente. ¿Habías...

leer más
No es no, de lo contrario será un fracaso

No es no, de lo contrario será un fracaso

¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas