¿Cómo respirar bien?
Todos los días al levantarte, permite durante 5 minutos que tu cuerpo y mente se preparen para comenzar el día y una excelente forma de hacerlo es respirando de manera consciente.
Qué puedo hacer para respirar bien? para empezar aumenta la atención en el proceso de respiración: observa como inhalas y exhlas lenta y profundamente, visualiza como el aire entra fresco, puro, energizante y acompáñalo en su recorrido por tu cuerpo hasta exhalar y al hacerlo, visualiza que con el aire exhalas tus tensiones, angustias, dolores y temores.
Durante el proceso diario de practicar la respiración con consciencia, de forma progresiva estarás alejando la resistencia tanto en tu cuerpo, respirarás más relajada y pausadamente, como en tus actitud. Cuando respiras con más soltura empiezas a moverte más tranquila y relajadamente en la cotidianidad.
Inicalmente tendrás que prestar atención a cómo respirar bien, sin embargo, a medida que lo practicas una y otra vez, tu cuerpo va adquiriendo el hábito de hacerlo y cambia su memoria, porque así es, nuestro cuerpo tiene memoria y podemos cambiarla.
La mejor manera de transformar la memoria de nuestro cuerpo es la práctica contante. Al respirar de manera superficial nuestro organismo adopta un hábito, incluso una postura, algunos de nuestros músculos dejan de trabajar o lo hacen muy poco, dejamos de estimular y masajear partes de nuestro cuerpo al respirar inadeacuadamente y nuestros pulmones dejan de utilizar su potencial.
Cuando cambiamos nuestra respiración por una respiración lenta, profunda y rítmica, utilizamos todos los músculos asociados al proceso respiratorio, masajeamos nuestros órganos internos, oxigenamos adecuadamente nuestro cerebro lo que se traduce en mayor relajación, aumenta nuestra capacidad de trabajo, nuestra atención y memoria mejoran y sobre todo, nos sentimos mucho mejor.
Una pequeña muestra de la importancia del ritmo respiratorio nos la presenta la madre tierra en este video.
¿Te ha gustado esta entrada? Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse. Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.
2 Comentarios
Enviar un comentario
También podrían interesarte

Pantallas, tecnología ¿qué hacer si pasas mucho tiempo conectado?
Vivimos en un mundo cada vez más hiperconectado. El cambio en general que trae la digitalización de tantos aspectos de nuestra vida está generando efectos profundos en nuestros hábitos y estilo de vida. Bien sea que uses la tecnología por el trabajo o a nivel...

¿Tienes tendencia a la tristeza? Consecuencias del exceso de pasado
¿La tristeza te acompaña con frecuencia? ¿Cuántas veces vuelves una y otra vez sobre algo que fué doloroso? Cuando lo haces ¿te ayuda, te sientes mejor, te anima? Existen dos hábitos profundamente arraigados y dañinos: el exceso de pasado y el exceso de futuro. Hoy...

Tus estados de ánimo construyen tu futuro
¿Cuáles estados de ánimo son los que te toman con más frecuencia? Si, te toman. Porque un estado de ánimo no es algo que eres. No eres resignada, ni resentido o desconfiada. Te toma la incertidumbre, la inseguridad o la desesperanza. Cómo has podido leer en entradas...
Excelente.A mi siempre me cuesta hacerlo paudadamente
Todo es cuestión de practicar. Ya nos contarás qué tal te va.