Atrás

¿Cómo respirar bien?

Todos los días al levantarte, permite durante 5 minutos que tu cuerpo y mente se preparen para comenzar el día y una excelente forma de hacerlo es respirando de manera consciente.

hombre respirando tranquilamente

Qué puedo hacer para respirar bien? para empezar aumenta la atención en el proceso de respiración: observa como inhalas y exhlas lenta y profundamente, visualiza como el aire entra fresco, puro, energizante y acompáñalo en su recorrido por tu cuerpo hasta exhalar y al hacerlo, visualiza que con el aire exhalas tus tensiones, angustias, dolores y temores.

Durante el proceso diario de practicar la respiración con consciencia, de forma progresiva estarás alejando la resistencia tanto en tu cuerpo, respirarás más relajada y pausadamente, como en tus actitud. Cuando respiras con más soltura empiezas a moverte más tranquila y relajadamente en la cotidianidad.

Inicalmente tendrás que prestar atención a cómo respirar bien, sin embargo, a medida que lo practicas una y otra vez, tu cuerpo va adquiriendo el hábito de hacerlo y cambia su memoria, porque así es, nuestro cuerpo tiene memoria y podemos cambiarla.

La mejor manera de transformar la memoria de nuestro cuerpo es la práctica contante. Al respirar de manera superficial nuestro organismo adopta un hábito, incluso una postura, algunos de nuestros músculos dejan de trabajar o lo hacen muy poco, dejamos de estimular y masajear partes de nuestro cuerpo al respirar inadeacuadamente y nuestros pulmones dejan de utilizar  su potencial.

Cuando cambiamos nuestra respiración por una respiración lenta, profunda y rítmica, utilizamos todos los músculos asociados al proceso respiratorio, masajeamos nuestros órganos internos, oxigenamos adecuadamente nuestro cerebro lo que se traduce en mayor relajación, aumenta nuestra capacidad de trabajo, nuestra atención y memoria mejoran y sobre todo, nos sentimos mucho mejor.

Una pequeña muestra de la importancia del ritmo respiratorio nos la presenta la madre tierra en este video.

¿Te ha gustado esta entrada? Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse. Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

2 Comentarios

  1. Excelente.A mi siempre me cuesta hacerlo paudadamente

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

Tus estados de ánimo construyen tu futuro

Tus estados de ánimo construyen tu futuro

¿Cuáles estados de ánimo son los que te toman con más frecuencia? Si, te toman. Porque un estado de ánimo no es algo que eres. No eres resignada, ni resentido o desconfiada. Te toma la incertidumbre, la inseguridad o la desesperanza. Cómo has podido leer en entradas...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas