Atrás

Volver al trabajo después de vacaciones y sobrevivir

La depresión o el síndrome posvacacional es más común de lo que puedes creer. Los síntomas que puedes sentir son nerviosismo, un bajón en el estado de ánimo, tristeza, preocupación, ansiedad, disminución de la satisfacción y poca motivación.

Hoy veremos como volver al trabajo después de vacaciones y sobrevivir.

.

Síndrome posvacacional

El llamado síndrome posvacacional, también conocido como estrés o depresión posvacacional, comprarte algunas características con la depresión del domingo.

¿Sabías que el  domingo es el día en el que se presentan las más altas tasas de suicidio y  el lunes el día en el que se registran los más altos índices de ausencias en el trabajo? Las personas pueden sentirse realmente tan mal el domingo que no pueden ir a trabajar al día siguiente.

Esto sucede por diversos factores. Uno es el cultural porque seguro que alguna vez has escuhado que el lunes es el peor día de la semana y estas creencias te termina afectando.

Otro factor es el biológico, ya que durante el fin de semana rompemos la estabilidad, hábitos y horarios de la semana cambiando nuestro biorritmo. Y,  psicológico, especialmente si tu relación con el trabajo no está en su mejor momento. Y a tí, ¿te está costando volver al trabajo?.

No querer volver a un trabajo que no nos satisface.

La dificultad de volver de las vacaciones es mayor cuando tienes un trabajo que no te provee un sentido de identidad, no puedes expresar quién eres. No te permite adquirir conocimientos, desarrollar aptitudes nuevas y destrezas. No puedes tener muchas aspiraciones. Cuando la distancia entre lo que quieres hacer y lo que realmente puedes hacer es mayor.

En vacaciones te sientes mucho más en contacto contigo mismo y eliges actividades que tienen más que ver contigo. Al volver al trabajo te das cuenta que tienes que limitarte a lo que te obligan, perdiendo parte de tu identidad.

A pesar de que el poco deseo de volver al trabajo después de ir a tu ritmo, hacer lo que quieres, divertirte, dormir y estar relajado es no sólo natural sino normal, es importante recalcar que la presencia de síntomas a la hora de volver al trabajo está relacionada con una acumulación de frustración, insatisfacción y falta de motivación. Sin embargo existen algunas pautas que puedes aplicar.

sindrome postvacacional psicologo en vigo

Evita el síndrome posvacacional

  • Vacaciones, tiempo para revisar lo que puedes mejorar: gracias al cambio de rutina tienes tiempo para observar tu trabajo en perspectiva y darte cuenta de lo que te molesta, lo que encaja y lo que puedes cambiar para mejorar tus sensaciones en el trabajo.
  • Evocar las sensaciones vividas: Puedes mantener por más tiempo las sensaciones y experiencias de disfrute de las vacaciones a través de las cosas simples. Puedes tener una foto de tus vacaciones como fondo de pantalla o sobre tu mesa de trabajo. Conserva contigo algún souvenir de las vacaciones.
  • La negación de la realidad es inútil: No es necesario actuar como si todo fuese perfecto en tu vida. Comparte lo que sientes. Comunicarte con los que te rodean puede ayudar a mejorar la situación.
  • La diversión no es un valor exclusivo de las vacaciones: Busca maneras de llevar momentos de placer en la vida. Por ejemplo, queda con tus amigos para celebrar pequeñas cosas, pequeños logros. Busca conocer lugares y personas nuevas. Inicia nuevas actividades y proyectos.
  • Mantener el contacto: Generalmente se aprovechan las vacaciones para visitar amigos con la promesa de mantenerse en contacto. La verdad es que es sencillo mantenerse en contacto. Comunícate cada pocos meses para ponerse al día, reír y compartir historias. Te dará energía para continuar.
  • Crea nuevas rutinas: Escuchar música alegre mientras vas al trabajo. Levantarse diez minutos antes y meditar. Hablar con la gente en la oficina en lugar de enviar un correo electrónico. Tirar todo lo viejo, archivar lo que ya no se necesita. Renovar algo en tu puesto de trabajo, compra una planta nueva. Diversificar siempre aporta vitalidad

.

Y para las futuras vacaciones

  • Limpiar la mesa antes de salir a vacaciones: A la vuelta de las vacaciones pueden ayudar ver la oficina, o el puesto de trabajo, con ojos nuevos. Sin embargo volver puede llegar a ser una experiencia desagradable si se deja un escritorio desordenado. Las pilas de carpetas, libretas tiradas, plantas secas, las tazas de café, etc. Volver y ver orden ayuda a agudizar la mente, por lo tanto, la limpieza del área de trabajo antes de salir de vacaciones se convertirá en un ambiente agradable cuando regreses.

 

Escribe abajo en los comentarios, estamos para resolver tus dudas.

Puedes suscribirte al blog  y recibe en tu correo electrónico las actualizaciones.

Y si te ha gustado este post y crees que puede servir a alguien más no dudes en compartirlo.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

2 Comentarios

  1. Gracias!
    Tus entradas en el blog siempre aportan ideas nuevas

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

Tus estados de ánimo construyen tu futuro

Tus estados de ánimo construyen tu futuro

¿Cuáles estados de ánimo son los que te toman con más frecuencia? Si, te toman. Porque un estado de ánimo no es algo que eres. No eres resignada, ni resentido o desconfiada. Te toma la incertidumbre, la inseguridad o la desesperanza. Cómo has podido leer en entradas...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas