¿Tienes ese rasgo de personalidad que te lleva al éxito?
Descúbrelo en minutosExiste un rasgo de personalidad que se mueve en un continuum, desde el locus de control interno hasta el otro extremo donde se encuentra el locus de control externo. Es decir, cada persona se ubica en un punto de ese continium, siempre más cerca a un extremo que al otro. Quiénes se encuentran más cerca del locus de control interno tienen mucho a su favor a la hora de trabajar en objetivos, propósitos y metas.
Pero ¿qué es el locus de control?
En 1966 de la mano del aprendizaje social Julian B. Rotter habló del locus de control como una capacidad o tendencia de las personas a percibir que el esfuerzo hace parte de la propia conducta y está directamente relacionado con sus resultados. ¿Esto qué quiere decir? Que si quieres algo sabes que tu esfuerzo es central en poder alcanzarlo y este esfuerzo lo percibes como positivo en tu vida.
Ahora bien, este locus de control va desde el externo, en el cual no percibes el esfuerzo como parte de tu conducta sino que dependes de lo que pasa fuera. No ves la relación de tu propio esfuerzo con con los resultados que obtienes, lo que te lleva habitualmente al victimismo.
Y en el otro extremo se encuentra el locus de control interno, en el que asocias tu conducta y esfuerzo a tus resultados. Sin embargo, llevado al extremo, vivir desde este locus de control te lleva al perfeccionismo y la parálisis. Así mismo te lleva a asumir que deberías tener control sobre todo lo que sucede, lo que tampoco es posible.
El locus que te lleva al éxito
Si tienes mayor tendencia al locus de control interno puedes utilizarlo muy a tu favor. Este rasgo hace parte de los factores que integran una personalidad resistente como lo menciona Suzanne C. Kobasa de la Universidad de Chicago. Tipo de personalidad de la que hablaremos en una próxima entrada.
Las personas con locus de control interno se hacen cargo de las consecuencias de sus actos. Son poco influenciables por las opiniones de los demás. La autoeficacia y autoconfianza están muy presentes en su comportamiento. Son personas independientes. Cuando hablan utilizan expresiones como he hecho esto o lo otro, no logré eso o lo de más allá, me estoy esforzando en esto o aquello en lugar de decir me han hecho, me han dicho, me ha pasado, no me han dado, no me ayudan, me dañan, etc. Son personas muy responsables, automotivadas, no tienes que andar detrás suyo para que cumpla con sus compromisos.
Pero no todo es bueno, trampas del locus de control interno
Existen también algunas trampas en este locus de control, ¿te ves reflejado en alguna de ellas?. Las personas con locus de control interno tienden a
-
No pedir ayuda, asumen que deberían poder con todo y por esta actitud terminan rotos emocional y físicamente.
-
Se culpan al 100% de todo lo que sucede, asumen toda la responsabilidad incluso cuando no es toda suya o existen variables imposibles de controlar.
-
No saben gestionar la frustración. Es imposible que todo salga como se lo imaginan o desean. No existe un 100% de control. Y sobre lo que pasa afuera y no depende de ellos hay un 0% de control y eso no lo llevan muy bien
-
No reconocen que el esfuerzo no es suficiente, sobre esto te invito a leer mi entrada Te han engañado, el esfuerzo no es suficiente
-
Pierden de vista que existen el contexto, las posibilidades, el entorno, lo que sucede con el mundo.
Lo importante es aprender a gestionar lo que haces con lo que te sucede y que no depende de ti.
Psicología para la Acción
Si has podido identificarte con este rasgo de personalidad del lado más del locus de control interno, como ejercicio te propongo observes en cuál de estas trampas caes con más frecuencia.
Si esta entrada te ayuda, compártela, y de esta manera ayudas a otros y me ayudas a mi.
Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.
2 Comentarios
Enviar un comentario
También podrían interesarte

Avanza hacia una mejor salud mental y física
¡Cuidar de tu cuerpo físico es esencial para mantener tu salud mental! Tu salud física y mental están conectadas, por lo que cuidar de una te ayuda a mejorar la otra. Si te cuidas y mantienes un estilo de vida saludable, esto puede ayudarte a prevenir enfermedades y...

No es no, de lo contrario será un fracaso
¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

Pantallas, tecnología ¿qué hacer si pasas mucho tiempo conectado?
Vivimos en un mundo cada vez más hiperconectado. El cambio en general que trae la digitalización de tantos aspectos de nuestra vida está generando efectos profundos en nuestros hábitos y estilo de vida. Bien sea que uses la tecnología por el trabajo o a nivel...
Gracias Marcela, muy interesante. Me identifico un poco con ambas..jiji. Se podría tener locus de control mixto en función de para qué? Esa es mi sensación conmigo.
Abrazo
Hola Cintia, el locus de control es un continuo entre el externo y el interno. Cuanto más tiendas al centro más parecido será a la sensación que tienes. Sin embargo, siempre uno de los dos se expresará con más fuerza en tu personalidad, aunque no de manera exclusiva. Un abrazo