Haz que pase lo que quieres que pase
El poder de tus conversacionesSi has estado observando tus estados de ánimo como te propongo en la entrada Los estados de ánimo que te están limitando, habrás podido descubrir que algunos de ellos aparecen con mayor frecuencia, segundo, puedes estar en más de un estado de ánimo a la vez y que incluso, éstos pueden ser aparentemente opuestos, como en el caso del miedo y la curiosidad.
Conversando transformas tu vida y puedes afrontar mejor los cambios
¿Y cómo salir de los estados de ánimo que restringen tus posibilidades? La respuesta es corta: a través de tus conversaciones.
Si, así de sencillo, o no, porque conversar es un arte y como tal necesita ser cultivado.
Conversar es una habilidad, no es algo sobre lo que hablar, es aquello que nos constituye como humanos, nuestra capacidad de conversar, coordinarnos y construir futuro con otros nos distingue de los demás miembros del reino animal.
En momentos de tantos y tan intensos cambios sociales, económicos, de estilo de trabajo, con pérdidas y que nos encontramos sumergidos en estados de ánimo que no siempre son postivos, la conversación, como te la traigo, es esencial. Porque a diferencia de las emociones, los estados de ánimo pueden ser contagiosos y no sólo son individuales, también los hay sociales.
De igual modo, si haces teletrabajo te habrás dado cuenta la gran diferencia que existe entre la coordinación en persona, en directo y la que se necesita cuando no puedes ver al otro, no puedes ver su lenguaje corporal o se tienen que crear nuevas rutinas y dinámicas relacionales.
Conversar de manera consciente es un aprendizaje pendiente
Esta perspectiva del lenguaje y la conversación fué un gran regalo que recibí en el WEST Program, como te conté en la entrada De mis estados de ánimo y otros aprendizajes.
En el video que te comparto en la entrada de hoy te hablo de los tipos de conversaciones que existen y te hago una breve introducción a esas habilidades y sensibilidades que necesitas desarrollar para cultivar el arte de conversar y transformar estados de ánimo como la desconfianza, incertidumbre, angustia, frustración o resignación en apertura, confianza, seguridad, serenidad, alegría o curiosidad.
¿Te ha gustado esta entrada? Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse.
Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.
2 Comentarios
Enviar un comentario
También podrían interesarte

No es no, de lo contrario será un fracaso
¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

Pantallas, tecnología ¿qué hacer si pasas mucho tiempo conectado?
Vivimos en un mundo cada vez más hiperconectado. El cambio en general que trae la digitalización de tantos aspectos de nuestra vida está generando efectos profundos en nuestros hábitos y estilo de vida. Bien sea que uses la tecnología por el trabajo o a nivel...

¿Tienes tendencia a la tristeza? Consecuencias del exceso de pasado
¿La tristeza te acompaña con frecuencia? ¿Cuántas veces vuelves una y otra vez sobre algo que fué doloroso? Cuando lo haces ¿te ayuda, te sientes mejor, te anima? Existen dos hábitos profundamente arraigados y dañinos: el exceso de pasado y el exceso de futuro. Hoy...
Genial. Gracias
Con gusto. Gracias por leerme