Lo que crees sobre ti misma/o no es verdadero
Seguimos desmontando verdades, a mi por lo menos no sólo me parece divertido sino liberador y no es una verdad esto que acabo de decir, es mi juicio, mi evaluación a partir de la que ha sido mi propia experiencia.
Hoy te traigo un sencillo ejercicio para que empieces a ahondar en los juicios que tienes sobre ti mismo/a antes de pasar a ver en la siguiente entrada cómo estos juicios son los que provocan estados de ánimo que te paralizan en el día a día.
Quién Soy Yo
Te propongo escribir 4 párrafos donde cuentes quién eres.
Haz de cuenta que alguien extraño a ti necesita conocerte, saber quién eres y debes contárselo en 4 párrafos, unas 500 palabras. Mejor si lo escribes a mano.
Para que te hagas una idea, desde el título hasta este punto llevas leídas 150 palabras.
Deja de leer y escribe tus 4 párrafos.
Psicología para la acción
Elementos básicos para iniciar
Toma dos lápices de color diferente.
Con un color resalta todas las afirmaciones que encuentres en lo que has escrito y con el otro color resalta todos los juicios sobre ti misma/o.
Partimos de dos diferencias básicas que pudiste ver en la entrada Tus opiniones no son verdad:
Afirmaciones:
Son verdaderas o falsas. Tiene que ver con datos, hechos, descripciones y todo lo que no solo puedo comprobar sino que mire quién mire, verá lo mismo. Hacen parte del consenso social, como que el primer día de la semana se llama lunes, las horas del reloj, el orden y nombre de los meses, etc.
Juicios:
Pueden ser fundados o infundados. Y me refiero a fundados cuando existen afirmaciones que los respaldan. Son válidos o inválidos en función de la autoridad de quién los emite. No es lo mismo que un médico te diga que tu enfermedad es grave a que te lo diga un amigo. Son evaluaciones, apreciaciones, opiniones, lo que yo veo en eso que sucede, son mis interpretaciones. Habla de la escala de valores de quién los emite y de cuáles son sus estándares y preocupaciones.


Observa tus resultados
¿Qué ves en esos 4 párrafos que has escrito sobre ti mismo?
¿Qué prima, afirmaciones o juicios?
¿Te das cuenta que la imagen que tienes de ti tiene que ver con tus evaluaciones y no con verdades?
¿Puedes ver que dado que son evaluaciones, las negativas pueden cambiarse y no son definitivas ni eternas?
¿De dónde vienen esas evaluaciones, se corresponden con lo que tu mismo/a piensas o es lo que los demás te ha dicho?
Aquí tendríamos mucho por ahondar y transformar, por ahora mi propósito es que puedas verlo.. Cuéntame tus reflexiones en los comentarios.
Recibe cada viernes un video que te permita avanzar durante esa semana hacia estados de ánimo positivos. ¿Quieres recibirlo?
Haz clic en el enlace que te interese
Canal telegram https://t.me/apoyoemocional
Grupo privado whatsapp://send/?phone=34625906380&text=Hola%20
También podrían interesarte

No es no, de lo contrario será un fracaso
¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

El rasgo de tu personalidad que sabotea tu vida
¿Sabías que un aspecto de tu personalidad puede estar saboteando tu vida y tu no tener ni idea de ello? En la entrada ¿Tienes ese rasgo de personalidad que te lleva al éxito? te hablaba del locus de control, esa capacidad o tendencia de las personas a percibir que el...

Los 4 rasgos de una personalidad resistente, ¿tienes alguno de ellos?
¿Tienes una personalidad resistente o por el contrario te percibes con poco control sobre lo que te sucede? Hoy quiero mostrarte las características de una personalidad resistente. Observa cuáles posees y cuáles puedes cultivar. En esencia, lo que diferencia a una...
0 comentarios