Atrás

Trampa 1: Debería ser competente siempre y nunca equivocarme

Trampas que limitan tus experiencias de aprendizaje y cambio

Sobre la exigencia de ser competentes siempre y nuca equivocarse es sobre lo que va la primera trampa. ¿Equivocarme y fallar son verbos que pueden salir de tu boca sin ningún apuro o habitualmente te frustras cuando quieres hacer algo nuevo y no te sale bien? ¿Te parece que quienes se “meten” a realizar una actividad nueva y van torpes y con múltiples errores hacen el ridículo?

En la entrada Cinco trampas que limitan tus experiencias de aprendizaje y cambio te cuento más sobre éstas trampas y para qué estamos hablando sobre ellas.

Déjame hacerte un par de preguntas

  • ¿Te has equivocado alguna vez?
  • ¿Alguna vez, algo, lo que sea, te ha salido mal o no salio como esperabas o imaginabas?
  • ¿No siempre sabes de lo que te hablan, es decir, existen temas sobre los que no sabes o no dominas totalmente?

Estoy segura que tu respuesta honesta ha sido SI a las tres preguntas.

Entonces, ¿te parece lógico pretender saberlo todo o eliminar cualquier incertidumbre antes de actuar? ¿Le aporta algo a tu vida? ¿Te ayuda realmente de alguna manera?

A mi juicio hace todo lo contrario, te limita, te frustra e impide que te abras a nuevos aprendizajes y experiencias y en definitiva te pone en estados de ánimo negativos.

Debería ser competente siempre y nunca equivocarme

En la escuela fuimos valorados por tener la respuesta correcta y nos parece que es lo que siempre se espera, que acertemos, que tengamos la respuesta y no nos equivoquemos. Y lo más limitante es que seas tú misma quién espere ser competentes siempre y nuca equivocarse.

Psicología para la Acción

Hoy no te voy a proponer una acción, hoy te pido que escribas en los comentarios lo que te provoca al leer esta entrada y si te apetece comparte conmigo algunos de los tips que utilizas para liberarte de la tiranía de la creencias de tener que ser competente siempre y el saberlo todo.

Trampa 2. Debería ser eficiente en todo momento

Si esta entrada te ayuda, compártela, y de esta manera ayudas a otros y me ayudas a mi.

Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

No es no, de lo contrario será un fracaso

No es no, de lo contrario será un fracaso

¿Cuántas veces sientes que te atrapa la frustración y no puedes avanzar hacia un mayor bienestar? Hoy hablaremos de reconocer y establecer límites. Descubre uno de los caminos que te permiten salir de la frustración. ¿Te identificas con algunas de estas situaciones?...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas