Atrás

¿Tienes miedo a que nada cambien en tu vida?

Probablemente mi propuesta de la entrada Haz desaparecer tu ansiedad sobre la función saludable del síntoma te sorprenda. Esta concepción del síntoma como parte de un sofisticado y perfecto sistema psíquico de protección y alarma es uno de los fundamentos del enfoque humanista de la psicología.

Con lo anterior no pretendo afirmar que el síntoma es bueno, agradable o deseable. Nadie en su sano juicio desearía sentir ansiedad, estrés, agobio, miedo o sufrir ataques de pánico. Ahora bien, que estos síntomas hagan aparición tampoco es malo

Si lo miras de frente, desaparece

El síntoma no es bueno ni malo. Tus síntomas son un recurso de tu inventario biológico y psíquico que está para avisarte de que algo no va bien. Puedes leer en profundidad en la entrada Sentir ansiedad, temor o angustia ¿lo necesitas?. Una vez descubres su función y satisfaces la necesidad que lo ha activado el síntoma desaparece.

Por ejemplo, con frecuencia sucede en las sesiones de psicoterapia que las personas llegan con un dolor, con opresión en el pecho, con dificultades para respirar. Cuando esto sucede nos centramos en la sensación, en comprender, sentir, escuchar el dolor, la opresión del pecho o lo que sea que le suceda. Le damos voz a esa sensación. Le damos una forma y la persona interactúa con esa sensación y esa emoción que se manifiesta a través de las sensaciones que percibe. Algunos ejemplos de como hacerlo los puedes leer en Descubre el sentido de tu sufrimiento

La consecuencia de darle voz a sus síntomas es que aproximadamente en el 75% de los casos la sensación desparece, en un 20% se reduce considerablemente y sólo en un 5% no cambia o cambia muy poco. Igualmente sucede que después de una sesión de terapia en la que se trabaja a través del cuerpo alguna vivencia o experiencia que esté siendo problemática, síntomas que no se han abordado directamente desaparecen.

Pasa a la acción

Para cambiar es necesario actuar. Puedes tener grandes y muy buenas ideas, sin embargo, si se quedan como ideas tu vida seguirá siendo igual.

Ahora que comprendes cómo funciona tu sistema de protección y alarma emocional y al leer Descubre el sentido de tu sufrimiento sabes cómo descubrir el sentido de la alarma emocional que se ha disparado en tí, podrás pasar a la acción.

El día de hoy te propongo nuevas acciones en las que puedes encontrar maneras diferentes, recursos y habilidades para realizar un ajuste creativo saludable. Otra serie de acciones para el día a día puedes leerlas en Haz desaparecer tu ansiedad

.

Disfruta el trayecto.

Define como objetivo el logro y no la perfección. La mayor tiranía es la que ejerces sobre tí mismo. La persona más influenciable con la que hablarás todo el día eres tú. Ten cuidado con lo que te dices día a día. Cada pequeña acción que te lleva a tu meta es valiosa y si disfrutas del trayecto, del proceso de llegar a tus metas, eres doblemente exitoso.

Cada refuerzo que te das, cada palabra de reconocimiento y ánimo que te dices a tí mismo es esencial. Empieza por ser más compasivo contigo mismo. Verás como cuando la necesidad de ser perfecto se reduce, disminuye de manera evidente tu ansiedad..

Declárate aprendiz

Sólo cuando te declaras un aprendiz podrás reconocer tus errores como parte esencial del proceso de aprendizaje. Si hoy eres experto en cualquier área de tu vida: conduciendo, cocinando o en tu profesión es gracias a la práctica, el esfuerzo y el aprendizaje constante.

¿Cómo pretendes hacerlo todo bien si no eres experto en todo? Es importante darse permiso para aprender, eso significa sorprenderse, entrenarse, practicar, permitirse errar, pedir ayuda y no abandonar a la primera cuando algo no te sale bien.

.

Deja de sentirte el ombligo del mundo

¿Sabías que existen otras personas? ¿Te sorprende esta pregunta? Cuando dejas de sentir que eres el ombligo del mundo tu vida empieza a transformarse. Buda enseñó a tomar el sufrimiento del otro en tu corazón como uno de los caminos para trascender tu propio sufrimiento. Ayuda a otros y empieza a disfrutar de un estado diferente.

¿Has probado con alguna de éstas estrategias? Gracias por compartirnos tus propias experiencias

Te ha gustado esta entrada? Entonces dale clic a ME GUSTA al final.

Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de que pueda llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse. Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

Tus estados de ánimo construyen tu futuro

Tus estados de ánimo construyen tu futuro

¿Cuáles estados de ánimo son los que te toman con más frecuencia? Si, te toman. Porque un estado de ánimo no es algo que eres. No eres resignada, ni resentido o desconfiada. Te toma la incertidumbre, la inseguridad o la desesperanza. Cómo has podido leer en entradas...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas