Atrás

Haz desaparecer tu ansiedad

Hacer desaparecer tu ansiedad ¿te parece una tarea imposible? Tengo buenas noticias para tí. Es posible. Obviamente no se trata de un acto de magia. Tiene que ver con voluntad, decisión y disciplina para pasar a la acción.

Sólo tu puedes llevar a cabo las acciones necesarias para salir de la ansiedad. Es posible que creas que la respuesta está en que tu entorno cambie, tus circunstancias sean diferentes o que las personas a tu alrededor cambien. Esta actitud hace que muchas personas terminen ancladas en estados de ansiedad, angustia o cualquier otro estado de desequilibrio emocional

Hazlo diferente

Cuando simplemente empiezas a preguntarte: ¿y qué pasa si hago algo diferente? Y si además de pensarlo, ensayas modos distintos de ser y estar en el mundo, todo a tu alrededor se transforma. Hoy te propongo algunas acciones que puedes llevar a cabo.

En la entrada Sentir ansiedad, temor o angustia ¿lo necesitas? Has podido darte cuenta del mecanismo a través del cuál la ansiedad o cualquier otro síntoma aparece en tu vida. Así mismo en la entrada Descubre el sentido de tu sufrimiento has podido aprender maneras de descubrir el propósito de esos síntomas en tu vida y qué mensaje claro y contundente te están entregando.

El síntoma es tu flotador

Una vez has comprendido cómo funciona tus sistema de protección y alarma emocional y sabes como descubrir el sentido de la alarma emocional que se ha disparado en tí, podrás pasar a la acción. El propósito de estas acciones es que puedas encontrar maneras diferentes, nuevas habilidades para realizar un ajuste creativo saludable.

En terapia gestalt se habla de ajuste creativo cuando el organismo busca resolver una situación o satisfacer una necesidad de la mejor manera que se le ocurre. Simplemente buscan garantizar la supervivencia de la persona y de su psiquismo. El problema para la persona es que en ocasiones esos ajustes o esas respuestas son síntomas.

Como lo puedes leer en la entrada Sentir ansiedad, temor o angustia ¿lo necesitas? comer en exceso puede ser la respuesta que tu organismo da a tu hambre de afecto. Tu inconsciente sólo sabe que tiene un hambre voraz, simplemente no reconoce la diferencia entre alimento y afecto y lo que al final sucede es que por más que coma alimentos no sacia su hambre de afecto, pero no reconoce otra manera de hacerlo y se convierte en un círculo vicioso.

Pasa a la acción

Escucha el ruido mental

Identifica tus pensamientos negativos y repetitivos. Si conoces tus pensamientos negativos podrás gestionarlos y tus emociones cambiarán. Cómo hacerlo.

Estar atento al lenguaje que utilizo y cómo te refieres a tí mismo. Es que soy un desastre. Yo no puedo hacer nada bien. Todo lo que hago es una porquería. A mi nada me puede salir bien. Son algunos de esos pensamientos que están de fondo todo el día y producen en tí estados de ánimo poco productivos. Puedes ver más sobre pensamientos tóxicos en Pensamientos tóxicos que te están destruyendo

Resta valor a tus pensamientos negativos

Entrena tu mente para reemplazar los pensamientos que te restan valor por otros que te abren posibilidades. Hacia donde enfoques tu mente serán tus resultados.

Fortalece la imagen y el aprecio que tienes por tí mismo. Haz un listado de tus habilidades, de lo que te sale bien, de lo que te gusta hacer, de tu cualidades. Escribe afirmaciones usando frases positivas sobre ti mismo. Puedes decirte cosas como: Este aunque es un momento difícil, es pasajero. Hago lo mejor que puedo en este momento. Cada vez lo hago mejor. Todos los días aprendo a hacerlo diferente.

Para saber más sobre como usar las afirmaciones puedes leer Dejar de sentirse mal en las mañanas. Aplica estos sencillos pasos.

Mantén tu mente en el presente

Observa tu alrededor mientras caminas. Observa tus pensamientos mientras llevas a cabo tareas cotidianas. Utiliza todos tus sentidos a la hora de encargarte de una tarea. Si estás cocinando concéntrate en los olores, la temperatura de las alimentos, su textura, consistencia. Mientras estás en el presente tus pensamientos tóxicos pierden poder. Presta atención a tu respiración. En lugar de pensar que estarás bien en unos minutos, es decir en el futuro, comprende que puedes relajarte y respirar ahora. Clic para saber cómo respirar bien

Haz prácticas regulares de relajación

Tu cuerpo tiene memoria. Si pasa el 70% del día en estrés es el estado que se le vuelve habitual y aunque puedas tener un momento de relajación tu cuerpo no recordará como se siente estar relajado. Ayúdale a tu cuerpo a cambiar su memoria y tener dentro de ella recuerdos de relajación y disfrute.

Destina entre 15 y 20 minutos todos los días a relajarte. Hacer ejercicio puede disminuir la ansiedad hasta por 4 horas. Las condiciones y situaciones externas no dependen de ti, sólo depende de tí la manera como gestionas lo que sucede a tu alrededor. Para saber más sobre la importancia de este tipo de hábitos puedes leer Lograr una profunda relajación

En la entrada ¿Tienes miedo a que nada cambien en tu vida?  te comparto otro grupo de estrategias para que tu ansiedad desaparezca.

¿Has probado con alguna de éstas? Gracias por compartirnos tus propias experiencias.

.

Te ha gustado esta entrada? Entonces dale clic a ME GUSTA al final.

Si esta información te ha sido útil por favor compártela o deja un comentario, es la mejor manera de que pueda llegar a más personas y que otros puedan beneficiarse. Puedes suscribirte al blog y recibir en tu correo electrónico las actualizaciones.

psicologa en vigo, marcela gallego lopera

6 Comentarios

  1. Gracias a ti por compartir de forma tan generosa tus conocimientos,enseñarnos a entrenar nuestra mente para reemplazar pensamientos que restan valor por otros que abren posibilidades

    Responder
    • Así es, si lo que hago te abre posibilidades estoy cumpliendo mi propósito de vida. Un abrazo y gracias por permitirme ser.

      Responder
  2. Acudí a Marcela , con intención de preparar mi retorno al trabajo después de un periodo largo de baja en el que, mi memoria, mi atención, no dormir por las noches, mi estado anímico,…estaban muy deteriorados.
    No sabía cómo enfrentar la vuelta sin estar totalmente recuperado.
    Me enseñó pautas para dormir y descansar, como tratar con las personas en el trabajo sin entrar en conflicto. A darme tiempo para aprender y recuperar lo perdido y no volver a la recaída por malos hábitos.
    A no regalar mi trabajo y mi tiempo. En casa con mi familia….a entender un poco a los adolescentes.
    A superar un duelo … llevaba muchos años sin llorar MUCHAS GRACIAS
    A superar una separación traumática.
    A respirar para relajarme, descansar, conciliar el sueño…
    A cuidar de mí mismo.

    La vuelta no es maravillosa pero tengo herramientas para ello y puedo gestionarlo.
    Un abrazo R.F.P

    Responder
    • Gracias a tí por confiar en mí, por tu disciplina y tu compromiso con tu proceso de recuperación.

      Responder
  3. La entrada de hoy me lleva al observame y ver que pasa en mi

    Responder
    • Así es Julio, y a medida que puedes verte mejor, puedes vivir mejor. Gracias por leerme.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También podrían interesarte

Tus estados de ánimo construyen tu futuro

Tus estados de ánimo construyen tu futuro

¿Cuáles estados de ánimo son los que te toman con más frecuencia? Si, te toman. Porque un estado de ánimo no es algo que eres. No eres resignada, ni resentido o desconfiada. Te toma la incertidumbre, la inseguridad o la desesperanza. Cómo has podido leer en entradas...

leer más
Comparte

Las imágenes contenidas en este sitio se usan bajo licencia Creative Commons www.bancodefotos.com, al igual que nuestros artículos que podrás compartir y citar.

© Anamaya | Psicología para la Acción | Vigo, España | 2017

“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de la presente página web no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso”.

Diseño web (-:emótica)logos identidad visual empaques brochures catalogos grafico portales tiendas electronicas intranets sitios paginas